Utilizamos cookies y no lo escondemos
www.jorgerubio.es utiliza cookies propias y de terceros para realizar un análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.
Por favor, revisa nuestra Política de Cookies para comprobar que estás de acuerdo con ella.
ACEPTO
Cerrar

Inicio > Galería. Pescadores > Galería. La puesta > Galería. Segundo día de festín > Galería. Las mejores horas > Galería. Más adaptaciones > Galería. Las patas marcan la diferencia > Galería. Piquero de Patas Azules > Galería. Incubación y puesta > Galería. La espalda azul verdosa > Galería. Después de cebar > Galería. Zonas lacustres > Galería. Problemática de las marcas alares. > Galería. Pero la tranquilidad dura poca > Galería. De caza > Galería. Retrato interponiendo una roca delante > Galería. Euplagia cuadripunctaria Poda (Hypsidae) > Galería. Machos y hembras > Galería. Posados > Galería. Aportes > Galería. Protegiendo la carroña III > Galería. Marcando > Galería. Las bicicletas > Galería. Territoriales > Galería. Vigilantes > Galería. Tragando agua > Galería. Cortejando > Galería. Macho incubando > Galería. A descansar > Galería. Dos pescadores > Galería. Iniciando el vuelo III > Galería. Madrugadores > Galería. Sociales > Galería. Mirada nictitante > Galería. Una temporada más (2012) > Galería. Nenúfar > Galería. Pensativa > Galería. Debajo del ala > Galería. La destrucción del hábitat > Galería. Vuelos III > Galería. El cuello del buitre > Galería. El río (Myanmar) > Galería. Plumaje de cuarto año > Galería. Arroyo de montaña > Galería. ¿Infidelidad? > Galería. Cogujada común (Galerida cristata) > Galería. Orquídeas ibéricas > Galería. Garceta común (Egretta garzetta) de pesca > Galería. La hora del baño

Rabilargo - Iberian Azure-winged Magpie

El rabilargo (Cyanopica cooki), un córvido singular


Los rabilargos aunque no lo parezcan por el colorido de su plumaje son familia de los cuervos, grajas, cornejas y urracas. Pero también es muy peculiar su distribución, solamente viven en la zona suroeste de la península ibérica y en Asia.